¿QUÉ NO HACER EN NUEVA YORK?: TIMES SQUARE (PARTE I)
Todos sabemos que en Nueva York la cantidad de actividades por hacer – y lugares por conocer- es abrumadora. Por todos lados te lo que debes hacer, pero… ¿qué hay con aquello que no debes hacer? 🙅. Justamente por esto es que empezaré esta serie de artículos sobre qué no debes hacer en Nueva York contándoles lo que ocurre en Times Square, quizás la “meca” de los timos. ¿Estás listo?
LOS “RAPEROS”
No se trata ni de Snoop Dog ni 50 Cent, sino de un grupo de personas con malas intenciones😈 – y a veces, actitudes -, que están a la orden de todos los turistas que visitan Times Square. ¿Su estrategia? Abordarte para ofrecerte sus discos. Bah, ni se le puede llamar discos pues, en muchos casos, recibirás un CD en blanco.
LEE TAMBIÉN: DIFERENCIA ENTRE EL NEW YORK PASS Y EL GO CITY PASS
Pero Daniel, ¿cómo que un disco en blanco? Bueno, te pregunto: ¿caminas con un discman para poder probarlo? Si estamos en el mismo año -2022-, entonces tu respuesta será un “no”, y eso les facilita el timo a estos “raperos”. Nuestra recomendación es que sigas caminando y no les hagas caso, pues si es que les das pie…créeme que terminarás dándoles, al menos, unos $10 o $15. Y a cambio de nada.
"EL ACCIDENTE"
Si a Henry, en algún momento le pasó… ¿por qué no a ti? Pues porque él no tenía este artículo que le anticipa los hechos para que tenga cuidado 😉. El “accidente” es la viveza de alguien que busca chocarse contigo en algún lugar transitado (es frecuente en Times Square) para culparte por botar su comida/bebida y pedirte dinero como “compensación” por lo ocurrido.
La confesión de Henry: “Me pasó a mí” - (minuto 06.17)
Ahora, seguramente me dirás que los accidentes pueden ocurrir en Nueva York o la China. Y sí, claro, te doy la razón. Sin embargo, en este caso, según los datos estadísticos de Resilentos (?), hablamos de un 90% (aprox.) que no es verídico. ¿Cómo lo sabemos? Pues porque se ha visto que muchos de los que suelen hacer esto recogen cosas de la calle y buscan chocarse contigo adrede. En pocas palabras: no es un accidente, es puro teatro – y no de Broadway-.
FOTOS CON PERSONAJES
Voy a empezar con algo bastante personal: me parece que las fotos con personajes se consideran una estafa en un 50% de los casos. ¿Por qué? Porque, así como hay quienes salen a trabajar con una excelente actitud, “metidos en el personaje”, buscando arrancar una sonrisa y hacer pasar un buen rato, hay otros que únicamente piensan en el dinero. Y así no es.
LEE TAMBIÉN: 4 CONSEJOS PARA APROVECHAR EL NEW YORK PASS
En este caso lo que debes hacer es acordar previamente un “precio” por la foto que te vayas a tomar con el personaje, y saber reconocer quienes se acercan de manera adecuada y respetuosa, y quienes no lo hacen. Ojo, mucho de ellos se meten en la foto, incluso, sin que te des cuenta, y después te estarán pidiendo una “propina”. “Propina”, entre comillas, pues hasta ellos quieren poner el monto. Increíble.
Bueno, suficiente por hoy. Confío en que con esto estarás un pasito más preparado para tu visita a la “Capital del Mundo”. Si necesitas más información, descarga aquí la Mega Guía de Nueva York, con los datos más importantes para que tu visita sea A1, y compleméntalo con el video que se realizó con varios creadores de contenido latinos.
Además, no dejes de ver los itinerarios más completos de la “Gran Manzana”, ni de unirte al grupo de Telegram para que recibas la información más reciente sobre lo que ocurre en la ciudad. Y por último, invitarte a compartir tus experiencias neoyorquinas en “Nueva Yorkers”, la comunidad de Resilentos en Facebook. ¡Nos leemos luego!